Una mujer suelta, viendo el atardecer en el campo, simbolizando que se rinde a la energía y a sus emociones, estando en el presente, en la gratitud del momento.

La Energía de las Emociones Aflictivas: Un Camino hacia la Sanación

October 22, 20245 min read

"Escucha a tu cuerpo" Maestro Lu Zhengdao

Las emociones son una parte integral de nuestra experiencia humana, actuando como señales y guías en nuestro viaje personal. Sin embargo, a menudo nos encontramos atrapados en un ciclo de emociones aflictivas que pueden nublar nuestra percepción y afectar nuestra salud física, salud mental bienestar. En este post, exploraremos la energía detrás de estas emociones, su origen, y cómo podemos transformarlas mediante la escucha activa de nuestro cuerpo, en un camino hacia la sanación. Puedes también leer más en mi Ebook totalmente gratis para ti: La Energía y las Emociones, Guía Práctica para Gestionar tus Sentimientos con Técnicas Tibetanas y Chinas.

1. Comprendiendo las Emociones Aflictivas

Antes de abordar cómo manejar las emociones aflictivas, es esencial comprender qué son. Las emociones aflictivas son aquellas que nos causan sufrimiento y malestar, como la tristeza, el enojo, el miedo y la frustración. Surgen de experiencias pasadas, creencias limitantes, y a menudo están conectadas con la manera en que interpretamos nuestro entorno.

Las emociones son energía, fluyen y se manifiestan en nuestro cuerpo. Antes de aprender a manejarlas, debemos reconocer su origen. En este viaje emocional, muchas veces nos preguntamos:

  • ¿Por qué me siento tan sola?

  • ¿Por qué siempre estoy “ocupada” sin hacer nada?

  • ¿Por qué me siento insatisfecha?

Las emociones aflictivas surgen de la represión y la resistencia. Es el contraste el que nos permite saber que podemos vivir mejor. Para gestionarlas, debemos mirar hacia adentro y conectar con nuestro cuerpo, entendiendo que el primer paso es permitir que estas emociones fluyan. Cuando reprimimos emociones como el enojo, la tristeza o el miedo, creamos bloqueos que pueden impactar nuestra salud física y emocional. Este proceso de indagación es fundamental para identificar y liberar las emociones que nos frenan.

2. La Energía de las Emociones

Cada emoción que experimentamos tiene su propia energía. Esta energía no solo afecta nuestro estado emocional, sino que influye directamente en nuestro cuerpo físico. Cuando las emociones fluyen libremente, nos sentimos ligeros y equilibrados. Sin embargo, cuando las reprimimos, la energía se estanca, bloquea los canales energéticos, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud.

Las emociones se dividen en dos categorías: secundarias y primarias. Las secundarias son las reacciones inmediatas, las que se observan primero, en la superficie; mientras que las primarias, generalmente basadas en el miedo, son las que desencadenan las emociones superficiales o secundarias. Aprender a observar nuestras emociones, separando la energía de los pensamientos que las generan, es fundamental para comenzar el proceso de transformación.

Al practicar técnicas como la meditación y el Zhi Neng Qi Gong, podemos aprender a liberar esta energía acumulada. Durante estas prácticas, las emociones pueden manifestarse de diferentes maneras: lágrimas, risas, pensamientos que surgen y dolor o malestar físico. Este proceso de liberación es una forma de limpieza emocional, donde el cuerpo se restablece al permitir que la energía fluya nuevamente.

3. El Impacto de las Emociones en el Cuerpo

Las emociones no solo residen en nuestra mente; también tienen un impacto directo en nuestro cuerpo. La represión emocional puede contribuir a enfermedades físicas, debilitando nuestro sistema inmunológico y afectando nuestro bienestar general. Cada vez que evitamos sentir nuestras emociones, el canal de energía se bloquea, lo que puede resultar en síntomas físicos y enfermedades.

Es crucial aprender a identificar nuestras reacciones emocionales. Preguntarse a sí mismo: "¿Qué estoy sintiendo?" puede ayudarnos a distinguir entre las emociones secundarias (las que aparecen primero) y las emociones primarias (las raíces profundas de esas emociones). La técnica de preguntar "¿qué me quiere decir esta emoción?" repetidamente puede llevarnos a la raíz de nuestros sentimientos, ayudándonos a comprender mejor nuestras reacciones.

4. Transformando las Emociones Aflictivas en Fortalezas

Las emociones, aunque a menudo dolorosas, pueden convertirse en nuestros maestros. Al cambiar nuestra perspectiva y ver las emociones como herramientas de aprendizaje, comenzamos a abrirnos a la transformación. La clave está en cambiar nuestro marco de referencia interno y externo.

Las emociones son nuestras guías. Al hablar de ellas en tercera persona, como "siento enojo" en lugar de "soy enojona", comenzamos a distanciarnos de la identificación con la emoción. Este cambio de perspectiva nos permite soltar expectativas y temores, abriendo la puerta a nuevas posibilidades. Es una simple reestructuración del lenguaje que agiliza y facilita la sanación.

5. Cultivando la Alegría y la Gratitud

Las emociones de alta vibración como la alegría y la gratitud, disuelven las emociones de baja vibración (emociones aflictivas). Las emociones de alta vibración promueven la salud, el equilibrio y la buena información. Las emociones de baja vibración promueven el desequilibrio, la enfermedad, la mala información. De aquí la importancia de cultivar estados emocionales positivos.

Generar estados emocionales positivos rápidamente es posible. La felicidad, la abundancia y el amor son estados que todos deseamos alcanzar, y mejor aún, están al alcance de la mano, pero requieren una intención consciente de cambiar nuestra mentalidad y permitirnos estar bien. Sin embargo, a menudo nos encontramos en ciclos de dolor, sufrimiento e insatisfacción contínua y recurrente. Para romper este ciclo, es esencial permitirnos estar de buenas. La clave es dejar de lado el aferramiento a la negatividad y abrirnos a las posibilidades.

El deseo humano más básico es ser feliz, pero lo buscamos en cosas, condiciones y circunstancias que nos dan felicidad temporal, no duradera. Al cultivar la gratitud y la alegría, no solo mejoramos nuestro estado emocional, sino que también creamos un ambiente propicio para recibir abundancia en nuestras vidas y una felicidad duradera. Esto nos permite conectar con personas en la misma frecuencia y experimentar una vida más plena y satisfactoria. Cultivando un entorno de gratitud y alegría, podemos crear condiciones para atraer lo positivo a nuestras vidas.


La energía de las emociones aflictivas puede parecer abrumadora, pero al aprender a reconocer, liberar y transformar estas emociones, podemos emprender un camino hacia la sanación. Las técnicas de meditación y autoconocimiento son herramientas valiosas que nos permiten volver a conectar con nosotros mismos y restaurar el equilibrio en nuestras vidas. Al final, nuestras emociones son nuestras guías más fieles, y con el entendimiento adecuado, podemos aprender a vivir en armonía con ellas. Aprende a utilizar tu sensor emocional. Para profundizar más en este tema te recomiendo leas mi Ebook: La Energía y las Emociones, Guía Práctica para Gestionar tus Sentimientos con Técnicas Tibetanas y Chinas. Descárgalo GRATIS aquí.


Este post aborda las preguntas clave sobre las emociones aflictivas y su energía, al mismo tiempo que ofrece estrategias para la transformación personal.

María Hernando: Especialista en Transformación Emocional y Bienestar
María Hernando es una experta apasionada en salud emocional, dedicada a guiar a las mujeres hacia su transformación personal a través de la inteligencia emocional, desarrollo personal y técnicas de meditación. Su enfoque integral combina herramientas orientales y prácticas de bienestar para acompañar a las personas en momentos desafiantes como el duelo amoroso, el estrés, las enfermedades y la soledad, ayudándolas a renacer con equilibrio, energía y luz.
A través de su modelo innovador, STAR: Sanar, Transformar, Alcanzar, Renacer, empodera a las mujeres para reconstruir sus vidas, superar ciclos auto-destructivos y abrazar el amor propio. Su capacidad para entender estados emocionales complejos le permite guiar a sus clientes a redescubrir su valor y alegría interior, convirtiéndolas en ejemplos positivos para quienes las rodean.
Con su empresa Reconfiguración Emocional, María ofrece coaching online, ayudando a mujeres a navegar procesos de sanación profunda y autorrealización. Asimismo, a través de su empresa Núad SPAmóvil, ha impactado a más de 300 mil personas en 770 empresas, compartiendo prácticas de bienestar emocional, gestión del estrés y salud mental, desde pymes hasta corporaciones de alto nivel.
Su misión es clara: guiar a cada persona a tomar control de su vida, liberarse de cargas emocionales y abrazar una vida plena y significativa.

María Hernando

María Hernando: Especialista en Transformación Emocional y Bienestar María Hernando es una experta apasionada en salud emocional, dedicada a guiar a las mujeres hacia su transformación personal a través de la inteligencia emocional, desarrollo personal y técnicas de meditación. Su enfoque integral combina herramientas orientales y prácticas de bienestar para acompañar a las personas en momentos desafiantes como el duelo amoroso, el estrés, las enfermedades y la soledad, ayudándolas a renacer con equilibrio, energía y luz. A través de su modelo innovador, STAR: Sanar, Transformar, Alcanzar, Renacer, empodera a las mujeres para reconstruir sus vidas, superar ciclos auto-destructivos y abrazar el amor propio. Su capacidad para entender estados emocionales complejos le permite guiar a sus clientes a redescubrir su valor y alegría interior, convirtiéndolas en ejemplos positivos para quienes las rodean. Con su empresa Reconfiguración Emocional, María ofrece coaching online, ayudando a mujeres a navegar procesos de sanación profunda y autorrealización. Asimismo, a través de su empresa Núad SPAmóvil, ha impactado a más de 300 mil personas en 770 empresas, compartiendo prácticas de bienestar emocional, gestión del estrés y salud mental, desde pymes hasta corporaciones de alto nivel. Su misión es clara: guiar a cada persona a tomar control de su vida, liberarse de cargas emocionales y abrazar una vida plena y significativa.

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog