foto con mujer señalando, simbolizando fortaleza interna para superar desafíos, desarrollar resiliencia

Desarrolla Resiliencia: Aprende a Sentirte Cómoda con lo Incómodo

October 22, 20245 min read

"No encuentres la falla, encuentra el remedio." Henry Ford

Afrontar la Adversidad

La vida está llena de desafíos que, si no se manejan adecuadamente, pueden llevarnos a sentirnos abrumadas, desconectadas de nosotras mismas o atrapadas en patrones negativos. Sin embargo, cuando aprendemos a ver la adversidad como una oportunidad, nos damos el regalo más grande: la resiliencia.

La resiliencia no se trata solo de resistir la adversidad, sino de aprender a adaptarnos y, eventualmente, sentirnos cómodos con lo incómodo. Aunque muchas veces las circunstancias que enfrentamos no son las que deseamos –un despido, una ruptura, un divorcio, una separación, un conflicto familiar, un cambio de ciudad, hasta un insulto– la resiliencia nos permite transformar esos eventos en oportunidades de crecimiento.

Hay que enfrentar estos desafíos con una mentalidad flexible, desarrollando la capacidad de aceptar lo que no podemos controlar y fluir con el cambio. Esta práctica no elimina el malestar de inmediato, pero con el tiempo, te ayuda a aceptar lo incómodo como parte de la vida, sin sentirte abrumada por ello.

La resiliencia es la capacidad de levantarse después de las caídas, de adaptarse y evolucionar. No es solo una habilidad, es un estado mental que se construye y refuerza a lo largo del tiempo. En mi empresa Reconfiguración Emocional, en mi MasterClass “El Arte de Soltar” y mi programa de 8 semanas "Transformando tu Dolor en Fortaleza", enseño estrategias prácticas para desarrollar esta habilidad vital y enfrentar la adversidad con coraje y claridad.

Aquí te comparto algunas estrategias clave para desarrollar resiliencia:

1. Cambia tu Narrativa Interna

La manera en que interpretas los eventos difíciles influye en cómo te afectan emocionalmente. Cambiar la narrativa interna, reencuadrando los desafíos como oportunidades, te permite verlos bajo una luz diferente. En lugar de enfocarte en lo injusto o doloroso de la situación, puedes preguntarte: "¿Qué puedo aprender de esto?" o "¿Cómo puedo crecer a partir de esta experiencia?" Yo siempre me pregunto "¿Dónde está el regalo?" y eso me ha permitido cambiar mi foco de atención.

2. Acepta el Cambio como Parte de la Vida

La resistencia al cambio puede intensificar nuestro malestar. Aceptar que el cambio es inevitable –y muchas veces fuera de nuestro control– es un paso fundamental para sentirnos cómodas con lo incómodo. La resiliencia no es solo sobre superar el dolor, sino también sobre abrirnos a nuevas oportunidades. Cuando dejas de pelear contra la realidad, puedes fluir mejor con lo que la vida te presenta, aceptando cada experiencia como un maestro. En realidad, TODO CAMBIA, todo el tiempo. Esta es la forma del universo. Así es, nos guste o no. Lo mejor que puedes hacer es aceptar dónde estás y cómo estás, y partir de ahí.

3. Practica el Autocuidado

Desarrollar resiliencia implica cuidar de ti misma durante los momentos difíciles. Establecer rutinas diarias de autocuidado, como la meditación, el ejercicio, o simplemente darte momentos de descanso, te ayuda a mantenerte equilibrada emocionalmente y a enfrentar los desafíos con más calma. El auto-cuidado es mucho más que sólo comer bien, hacer ejercicio con regularidad, dormir bien y meditar.

El auto-cuidado es mucho más que solo actividades superficiales; implica una introspección profunda. Es un proceso continuo de mirar hacia adentro para identificar esos "puntos ciegos" que a menudo se esconden bajo el ego, áreas de nuestra vida que ignoramos o no queremos enfrentar. Al practicar el auto-cuidado con consciencia, te vuelves más capaz de detectar esos bloqueos emocionales y patrones de pensamiento que sabotean tu bienestar.

En uno de mis ebooks, El Radar del Autocuidado, explico paso a paso cómo lograr esta introspección diaria. No solo te guío en cómo crear rutinas saludables, sino que también te enseño a monitorearte a ti misma constantemente, identificando patrones negativos y reconociendo cuando necesitas ajustes. Con esta práctica, aprenderás a equilibrar tu energía, priorizar tu bienestar y hacer cambios que impacten positivamente tu vida.

Construye una vida donde el autocuidado y el crecimiento personal sean la base de tu felicidad.

4. Sentirse Cómoda con lo Incómodo

Parte de la resiliencia es aprender a estar en paz con la incomodidad. La vida no siempre es predecible ni perfecta, muchas veces vivimos lo que no queremos, pero si puedes aceptar lo incómodo como una parte natural del proceso de crecimiento, te sentirás más relajada. Ver las eventualidades y las emociones aflictivas no como enemigas, sino como amigas que traen lecciones y oportunidades, te permite vivir con menos resistencia y más apertura. Recibe a todas las personas --cercanas, indiferentes, lejanas, los que no te caigan bien o te traten mal incluso--, todas aquellas que toquen tu vida como mensajeros. Para aprender con mayor profundidad sobre esto, te sugiero que leas mi Ebook: La Energía y las Emociones. Guía Práctica para Manejar tus Sentimientos con Técnicas Tibetanas y Chinas. Descárgalo aquí.

5. Construye tu Propia Fuerza Interna

Cada vez que afrontas un desafío y no te dejas derrumbar, fortaleces tu resiliencia. La clave está en la práctica constante de estas estrategias: cada pequeño obstáculo que superes es una oportunidad para volverte más fuerte, más flexible y más relajada ante lo inesperado, ante cualquier crisis. A lo mejor te vas a dar cuenta que encontraste 10,000 maneras en que no funcionó, por lo que tienes que encontrar la que sí.

Aunque la incomodidad es inevitable, la resiliencia te ayuda a abrazar esas situaciones, aprendiendo a recibir cualquier eventualidad como un amigo en lugar de un enemigo. Esto no solo te prepara para la adversidad, sino que también te da la confianza de que, pase lo que pase, siempre encontrarás la manera de seguir adelante y crecer.


Ejercicio práctico: Afrontar la adversidad con resiliencia

Toma un momento para pensar en un desafío que estás enfrentando actualmente. Sigue estos pasos:

  • Identifica el desafío: ¿Qué es lo que te preocupa o te causa dolor?

  • Cambia la narrativa: Replantea la situación. Pregúntate: ¿Qué puedo aprender de esto?

  • Encuentra el apoyo adecuado: ¿Quién en tu vida puede ofrecerte apoyo en este momento?

  • Haz algo por ti misma hoy: Tómate un tiempo para practicar el autocuidado, ya sea meditar, salir a caminar, o simplemente descansar.

  • Haz una lista de gratitud: Enumera al menos tres cosas por las que te sientes agradecida hoy.

María Hernando: Especialista en Transformación Emocional y Bienestar
María Hernando es una experta apasionada en salud emocional, dedicada a guiar a las mujeres hacia su transformación personal a través de la inteligencia emocional, desarrollo personal y técnicas de meditación. Su enfoque integral combina herramientas orientales y prácticas de bienestar para acompañar a las personas en momentos desafiantes como el duelo amoroso, el estrés, las enfermedades y la soledad, ayudándolas a renacer con equilibrio, energía y luz.
A través de su modelo innovador, STAR: Sanar, Transformar, Alcanzar, Renacer, empodera a las mujeres para reconstruir sus vidas, superar ciclos auto-destructivos y abrazar el amor propio. Su capacidad para entender estados emocionales complejos le permite guiar a sus clientes a redescubrir su valor y alegría interior, convirtiéndolas en ejemplos positivos para quienes las rodean.
Con su empresa Reconfiguración Emocional, María ofrece coaching online, ayudando a mujeres a navegar procesos de sanación profunda y autorrealización. Asimismo, a través de su empresa Núad SPAmóvil, ha impactado a más de 300 mil personas en 770 empresas, compartiendo prácticas de bienestar emocional, gestión del estrés y salud mental, desde pymes hasta corporaciones de alto nivel.
Su misión es clara: guiar a cada persona a tomar control de su vida, liberarse de cargas emocionales y abrazar una vida plena y significativa.

María Hernando

María Hernando: Especialista en Transformación Emocional y Bienestar María Hernando es una experta apasionada en salud emocional, dedicada a guiar a las mujeres hacia su transformación personal a través de la inteligencia emocional, desarrollo personal y técnicas de meditación. Su enfoque integral combina herramientas orientales y prácticas de bienestar para acompañar a las personas en momentos desafiantes como el duelo amoroso, el estrés, las enfermedades y la soledad, ayudándolas a renacer con equilibrio, energía y luz. A través de su modelo innovador, STAR: Sanar, Transformar, Alcanzar, Renacer, empodera a las mujeres para reconstruir sus vidas, superar ciclos auto-destructivos y abrazar el amor propio. Su capacidad para entender estados emocionales complejos le permite guiar a sus clientes a redescubrir su valor y alegría interior, convirtiéndolas en ejemplos positivos para quienes las rodean. Con su empresa Reconfiguración Emocional, María ofrece coaching online, ayudando a mujeres a navegar procesos de sanación profunda y autorrealización. Asimismo, a través de su empresa Núad SPAmóvil, ha impactado a más de 300 mil personas en 770 empresas, compartiendo prácticas de bienestar emocional, gestión del estrés y salud mental, desde pymes hasta corporaciones de alto nivel. Su misión es clara: guiar a cada persona a tomar control de su vida, liberarse de cargas emocionales y abrazar una vida plena y significativa.

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog